Aplicar Anti-incrustantes
Los Anti-incrustantes se pueden aplicar a brocha o rodillo. Utilizando un rodillo más corto, el brazo ha de trabajar menos, pero ésto le llevará algo más de tiempo. Si prefiere brocha, utilice una brocha ancha, el resultado no será tan liso como el de un acabado, por lo que el tipo de brocha a utilizar no es crucial.
Paso 1: Seguridad y Salud
Antes de comenzar la preparación, asegúrese que la zona está adecuadamente ventilada. Utilice el equipo de protección personal EPP correcto; recomendamos gafas de seguridad, guantes de nitrilo, Mono o peto (asegurando que cubra todo el cuerpo) y mascarilla para disolventes.
Superficies previamente pintadas:
Paso 2: Inspección
Revise todas las areas dañadas, descascarilladas, separadas o peladas, o cualquier otro signo que sugiera que la capa de pintura existente no está bien adherida al sustrato
Paso 3: Preparación
– En buenas condiciones
Lave a alta presión con agua dulce, para retirar el anti-incrustante desprendido; asegúrese que todo residuo y el agua utilizada se dispongan y eliminen siguiendo la legislación local. Deje secar.Revise compatibilidades. Continúe en el Paso 5.
– En malas condiciones
Si el anti-incrustante existente está agrietado, descascarillado o indica señales de desprendimiento del sustrato, esté debe ser eliminado totalmente.
Paso 4: Enmascarado
Antes de aplicar el anti-incrustante, cubra el área a pintar.
Paso 5: Reparación /Imprimación
Repare los daños con Masilla Epoxy Watertite cuando sea necesario. Inspeccione el GRP si existieran daños en el gelcoat o signos de ósmosis y trate convenientemente.
Selle el anti-incrustante incompatible o desconocido con Primocon. Los sustratos sin tratar deben ser imprimados, según la composición de éstos. Siga las recomendaciones de las etiquetas de los productos o de las Fichas Técnicas. Recuerde prestar atención especial a los tiempos de secado y los intervalos de repintado.
Paso 6: Aplicación
Mezcle bien la pintura con un agitador manual (varilla), asegurando la homogeneidad del producto. Utilice brocha o rodillo siguiendo las recomendaciones en la etiqueta del envase.
Aplique el espesor adecuado de anti-incrustante, incluso si ello supone dar una mano adicional, dependiendo de los métodos de aplicación y las condiciones.
Aplique una capa más sobre las zonas de mayor turbulencia, línea de flotación, quilla, timón, roda. Estas áreas experimentan más turbulencias con lo que la pintura se desgastará antes.
Siga cuidadosamente los tiempos de repintado y de inmersión. Son las principales causas de desprendimiento del anti-incrustante.
El ambiente marino es muy severo para la pintura, por lo que es esencial dejar secar completamente antes de botar el barco.