Escamas, grietas y cuarteamiento
Este;fenómeno se produce cuando algunas capas (o el sistema completo de pintura) se agrietan o cuartean totalmente, creando una malla de finas fisuras. Son muchas las posibles razones para que esto suceda, pero debería poder prevenirlo mediante una cuidadosa preparación y la observación de unas sencillas reglas antes de aplicar la pintura.
Cómo reconocerlo
Con frecuencia, se forma un patrón irregular de fisuras que se asemeja a una acera mal pavimentada o a la piel de cocodrilo. La pintura, a menudo, se ondula según se va pelando de la superficie.
Causas y cómo prevenirlas
Acumulación de capas durante intervalos de tiempo excesivos, lo que causa un estrés interno; Prevención: Asegúrese de que los sistemas de pintura antiguos sobre los que se apliquen nuevas capas estén en buen estado.Se ha superado el tiempo máximo para el revestimiento y no se ha llevado a cabo una correcta preparación; Prevención: Asegúrese de observar las recomendaciones y directrices indicadas en etiquetas, fichas técnicas, etc.Sistema de revestimiento incorrecto: por ejemplo, se ha usado un producto bicomponente sobre otro monocomponente, o un producto monocomponente incorrecto sobre un producto bicomponente; Prevención: Asegúrese de observar las recomendaciones y directrices indicadas en etiquetas, fichas técnicas, etc. No mezcle distintos sistemas.El uso de disolventes fuertes con revestimientos convencionales puede afectar a la capa de pintura anterior; Prevención: Use los disolventes adecuados para diluir los productos o limpiarlos.La capa de pintura antiincrustante antigua o envejecida no se ha preparado correctamente antes de aplicar la nueva pintura; Prevención: Asegúrese de que los sistemas de pintura antiguos sobre los que se apliquen nuevas capas estén en buen estado;NUNCA LIJE ANTIINCRUSTANTES EN SECO.;Por razones de seguridad y salud, de ser necesario lijar los antiincrustantes, deberá hacerlo siempre en mojado.La capa de pintura aplicada es demasiado gruesa, lo que ha causado una contracción excesiva.; Prevención: Asegúrese de observar las recomendaciones y directrices indicadas en etiquetas, fichas técnicas,etc.Movimiento del sustrato, como el que se da en embarcaciones de PRFV o material compuesto con laminados finos, y en barcos con tablas de madera; Prevención: Pruebe quizás a usar un producto monocomponente en lugar de uno bicomponente.No se han seguido las recomendaciones de superposición de capas o se ha aplicado un sistema de pintura no adecuado; por ejemplo, una imprimación incorrecta para el antiincrustante; Prevención: Asegúrese de observar las recomendaciones y directrices indicadas en etiquetas, fichas técnicas,;etc.Antiincrustantes acumulados durante muchos años, especialmente si son de matriz dura; Prevención:Asegúrese de que los sistemas de pintura antiguos sobre los que se apliquen nuevas capas estén en buen estado.
Cómo tratar
Raspe o lije los revestimientos desprendidos hasta lograr un empalme firme y rebaje los bordes de los que estén intactos para lograr un buen solapamiento. Lave con agua corriente para eliminar cualquier contaminación. Parchee, imprima y aplique las capas de acabado según proceda.NUNCA LIJE ANTIINCRUSTANTES EN SECO. Por razones de seguridad y salud, de ser necesario lijar los antiincrustantes, deberá hacerlo siempre en mojado.En algunos casos puede que no sea posible lograr un empalme firme y deba eliminar todo el revestimiento o sistema.